En el dinámico mundo de la infraestructura, garantizar la seguridad y el bienestar del capital humano no es solo una obligación normativa, es la piedra angular para la continuidad de proyectos de alto impacto y el pilar del éxito sostenido. Hermes Infraestructura, con más de medio siglo de trayectoria y con proyectos relevantes en el sector privado y público, se erige como un referente nacional, demostrando que la solidez de una obra va de la mano con el bienestar de las personas.

Para Hermes Infraestructura su mayor inversión se traduce en estrategias robustas y herramientas de vanguardia que aseguran condiciones laborales dignas, respaldadas por estrictos protocolos, capacitación constante y una supervisión rigurosa. Prueba de este compromiso es su Sistema de Gestión Integral con certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

En lo que va de 2025, Hermes Infraestructura ha logrado más de 3.7 millones de horas trabajadas sin accidentes incapacitantes, cero fatalidades y una notable reducción de incidentes con tiempo perdido. Desde la Dirección Ejecutiva de Operaciones y a través de su departamento Value Delivery Office (VDO), ha diseñado un decálogo innovador sobre los «10 Principios de Seguridad y Salud”, que aborda desde la importancia vital de la señalética y los dispositivos de seguridad, hasta la crucial concientización para trabajos en alturas. Estos principios son la hoja de ruta para un entorno laboral seguro y productivo.  Este compendio es la razón por la cual más de 10 proyectos activos, operan actualmente sin interrupciones por la eliminación de incidentes mayores y mitigación de los menores.

Hermes Infraestructura: más de 50 años cimentando la Seguridad Humana en el sector

«En Hermes Infraestructura nos hemos fortalecido para brindar un valor diferencial en términos de competitividad, productividad y reputación corporativa, y el resultado de esto no solo se ve reflejado en números, sino en la confianza de nuestros colaboradores, clientes y socios, y personas beneficiadas con cada proyecto», José Luis Miranda, director ejecutivo de Operaciones de Hermes Infraestructura.

La política y principios de Hermes Infraestructura no solo son documentos, son actividades visibles y constantes aplicables a cada proyecto. Cada colaborador recibe una dotación completa y continua de Equipos de Protección Personal (EPP) certificados apropiados para cada tarea que será llevada a cabo en los proyectos, abarcando desde la protección personal para impactos, hasta el equipo contra caídas, resistencia térmica, auditiva y visual.

Asimismo, la empresa ha forjado una sólida cultura de seguridad, impulsada por campañas, eventos, capacitaciones continuas, reconocimientos y canales de comunicación virtuales siempre abiertos para todos los involucrados en sus proyectos. Esta dedicación se refleja en más de 25 mil horas de formación especializada, beneficiando a cerca de 12 mil colaboradores.

Entre las acciones más destacadas se incluyen:

  • Desarrollo de campañas de salud preventiva en todos los proyectos, con un enfoque integral en la salud física, emocional y social de los colaboradores.
  • La celebración anual de la Semana de la Seguridad y Salud, con eventos simultáneos en todos los proyectos activos de construcción y operación.
  • Reuniones semanales del personal de Seguridad, dedicadas a compartir lecciones aprendidas y puntos de preocupación, buscando soluciones ágiles y consensuadas.
  • Trabajos clave en zonas complicadas como viaductos, estaciones, edificios operativos, obras en superficie, terracerías, pavimentos e instalaciones. En obras como el Trolebús Chalco – Santa Martha, estas operaciones fueron clave para garantizar la seguridad del personal en la construcción y de quienes transitan en estas zonas de alta vialidad.
  • Trabajos en zonas con desastres naturales como fue el caso de la tormenta “Alberto”, ocurrida durante la construcción de la Presa León, en junio de 2024. Se desviaron caudales y se hicieron trabajos fuera de programa para mantener la construcción activa y de forma segura.

Hermes Infraestructura: más de 50 años cimentando la Seguridad Humana en el sector

Hermes Infraestructura entiende que la innovación tecnológica es fundamental para construir entornos más seguros, eficientes y sostenibles. Su visión hacia 2030, como una empresa líder en México y América Latina, se materializa en el uso de gemelos virtuales desarrollados con la práctica BIM, integrando las dimensiones sexta y octava. Esto les permite detectar proactivamente zonas de peligro potencial, simular maniobras complejas y optimizar la logística de equipos y personal, mucho antes de que se presente un riesgo real.

Otro ejemplo, es el uso de herramientas de punta para el entrenamiento de su personal, como los simuladores de caída libre. Estas innovadoras herramientas permiten a los colaboradores experimentar de forma segura los efectos de una caída desde las alturas, reforzando la importancia vital de la capacitación, la concientización y el uso correcto del equipo de seguridad para tareas en elevación.

Hermes Infraestructura: más de 50 años cimentando la Seguridad Humana en el sector

Cada decisión en Hermes Infraestructura está respaldada por la responsabilidad y la inteligencia, consolidando su liderazgo nacional en el sector. La gestión de Gaspar Guerreiro al frente de Hermes Infraestructura ha significado un punto de inflexión en la evolución de la empresa, y ha permitido que el enfoque sea convertir a Hermes Infraestructura en un referente de excelencia y compromiso, redefiniendo la movilidad urbana con criterios de sustentabilidad y asegurando que cada obra cumpla con estrictos estándares de seguridad para sus colaboradores y para la sociedad.