En línea con su compromiso con la movilidad inteligente, segura y sostenible, Aleatica da un paso más hacia el futuro de la infraestructura vial al lanzar el pago sin contacto en una de sus vías más importantes en el Estado de México: el Circuito Exterior Mexiquense (CEM). Esta innovadora solución optimiza la fluidez del tráfico y brinda un servicio más eficiente.

Con más de 310,000 cruces diarios, el CEM se posiciona como la primera autopista en el país en ofrecer este método de pago sin efectivo, práctico y seguro. A partir de ahora, los usuarios podrán pagar su peaje utilizando tarjetas bancarias con tecnología contactless y a través de dispositivos móviles en 25 carriles de tres plazas de cobro: Jorobas, Tultepec y Las Américas.

En los próximos meses, se expandirá gradualmente a otras plazas de cobro en el CEM con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar significativamente la experiencia del usuario al haber menos congestión en las casetas.

Descripción de la nueva modalidad de pago

El sistema permitirá a las personas pagar su peaje de forma instantánea con dispositivos móviles (celulares y relojes inteligentes que tengan una billetera digital) y con tarjetas bancarias contactless, incluyendo las redes de pagos electrónicos de Visa, MasterCard y American Express. Además, los métodos de pago tradicionales como el TAG y el efectivo seguirán disponibles para asegurar todas las formas de pago para las personas que usan la vía.

El proceso de pago es simple e inmediato: basta con acercar la tarjeta al lector de la terminal para completar la transacción en menos de 10 segundos. Con esta iniciativa, la empresa consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías de movilidad más seguras, sostenibles y alineadas con las mejores prácticas de excelencia en el servicio a nivel global.

Acerca de Aleatica

Fundada en 2018, Aleatica es una empresa de capital australiano, líder en la operación de infraestructura de transporte y con una visión de movilidad inteligente, segura y sostenible. Con una facturación anual de $1.3 mil millones de dólares y más de 3,000 colaboradores, la compañía opera 20 concesiones: 16 autopistas, 2 puertos, 1 línea de metro ligero y 1 aeropuerto en siete países de Europa y América Latina (España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Perú y Chile).

Aleatica es propiedad del fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, administrado por IFM Investors, líder pionero en inversiones en infraestructura, deuda, acciones cotizadas y capital privado. Con $145 mil millones de dólares de fondos gestionados, y 42 activos de infraestructura en más de 20 países, IFM Investors promueve prácticas de inversión sostenibles y éticas que benefician a las comunidades en las que tiene presencia.

Acerca del Circuito Exterior Mexiquense

El Circuito Exterior Mexiquense es una vía segura y eficiente que da servicio a una de las zonas más densamente pobladas de México. Cuenta con 118 km de longitud y conecta las principales vías de entrada y salida de la zona metropolitana del Valle de México hacia los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo. Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región, la competitividad, potenciar el comercio, generar soluciones de movilidad y hacer alianzas estratégicas con las diferentes industrias.