El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que entre 2025 y 2026 se destinarán 612 millones de pesos a proyectos prioritarios de infraestructura carretera en Baja California Sur.

Durante la presentación de “Proyectos Prioritarios en Baja California Sur” y en prescencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ejecutar obras públicas no debe entenderse únicamente como una suma de cifras, sino como la materialización de convicciones y una visión integral de desarrollo.

Esteva Medina destacó las obras en marcha en la entidad, como el Paso Inferior Vehicular Glorieta Fonatur en Los Cabos, que ya inició su construcción; la modernización de la carretera La Paz-Ciudad Insurgentes; la intervención en puentes dañados por fenómenos naturales; y el fortalecimiento del Programa de Conservación Carretera.

Paso Inferior Vehicular Glorieta Fonatur en Los Cabos

Respecto al paso vehicular en la Glorieta Fonatur, detalló que se trata de una obra de 1.5 kilómetros con una inversión de 450 millones de pesos, de los cuales 200 millones ya fueron asignados para 2025 y el resto se ejercerá en 2026.

El proyecto, desarrollado con el apoyo del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), el equipo de movilidad de la SICT y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, permitirá mejorar significativamente la circulación oriente-poniente y reducir los tiempos de espera, que actualmente alcanzan hasta un kilómetro de fila en horas pico. Los estudios revelan que, de mantenerse las condiciones actuales, el volumen vehicular pasaría de 62 mil vehículos diarios a 164 mil en los próximos 30 años, explicó Esteva Medina.

Además, se contemplan 17 cruces peatonales semaforizados, una ciclovía de más de 800 metros y la recuperación de 24 mil metros cuadrados de áreas verdes. Durante su construcción se generarán 3 mil 805 empleos directos e indirectos. El proyecto contempla una duración de 13 meses y se prevé su conclusión en junio del próximo año.

Actualmente, se llevan a cabo trabajos preliminares como el levantamiento topográfico y la reubicación de servicios. Ya se iniciaron las maniobras para el desvío de cables, drenajes y otras instalaciones, lo cual permitirá comenzar pronto con la excavación del canal que también servirá como cauce para aguas pluviales. Posteriormente, se dará paso a la construcción de los cuerpos deprimidos del paso vehicular.

Proyectos de Infraestructura Carretera en Baja California Sur

Mantenimiento de la Carretera 01 Benito Juárez

Sobre el mantenimiento de la Carretera 01 Benito Juárez, explicó que el llamado Programa Bachetón ya atendió 6 mil 600 baches en 1,400 kilómetros, aunque por el deterioro acumulado, ahora se requiere una repavimentación más profunda. Este año se intervendrán 23 kilómetros y, por instrucciones de la presidenta y se implementará un tren de repavimentación similar a los que operaban décadas atrás.

Puentes afectados por huracanes

También se avanza en la rehabilitación de tres puentes afectados por huracanes, entre ellos el de San Luciano, donde se refuerzan las estructuras hidráulicas; el VIMED, que se amplía de 244 a 280 metros para aumentar su capacidad ante lluvias intensas; y un nuevo puente de 84 metros en el tramo Ciudad Insurgentes-Loreto.

Seguridad vial

En materia de seguridad vial, se atenderán puntos críticos donde se han registrado accidentes, como el acceso a la Universidad de La Paz, mediante retornos y nueva señalización.

Transporte público

En cuanto al transporte público, Esteva Medina anunció el diseño de una línea troncal del Servicio Metropolitano La Paz-Tiburón Urbano, con apoyo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Dicho sistema conectará el centro de La Paz con Camino Real, contará con cinco rutas alimentadoras, cuatro puntos de transbordo y una flota de 30 unidades. Se estima una inversión inicial de 55 millones de pesos, más 2.5 millones para sistemas de recaudo y seguridad. El nuevo servicio reducirá los tiempos de traslado de 25 a 6 minutos y beneficiará a más de 13 mil usuarios diarios con una tarifa integrada, sin cobro adicional por transbordos.

Finalmente, Esteva Medina cerró con una cita del recién fallecido expresidente uruguayo José Mujica: “La política es buscar la felicidad de los demás”. Añadió que las obras anunciadas reflejan una visión de gobierno que prioriza el bienestar colectivo y la sostenibilidad.

Proyectos de Infraestructura Carretera en Baja California Sur