En el marco del Día Internacional de la Protección Civil, el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) llevó a cabo un simulacro de emergencia vial con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación con los cuerpos de rescate. Esta iniciativa reafirma su compromiso con la seguridad y lo posiciona como una empresa pionera en el sector al implementar este tipo de ejercicios para fortalecer sus protocolos de atención.
El escenario simulado ocurrió en el kilómetro 31, donde un vehículo ligero invadió el carril izquierdo, provocando una colisión con otro automóvil que terminó volcado y en llamas. Mientras uno de los conductores logró salir ileso, el otro quedó atrapado con lesiones graves. Tras la alerta emitida por el Centro de Control del CEM, se activó de inmediato el protocolo de emergencia, movilizando a unidades de Auxilio Vial, Policía Estatal, Protección Civil, Bomberos y la Cruz Roja. Gracias a la rápida actuación de estos equipos, se extinguió el incendio, se rescató al lesionado y se liberó la vía en menos de 60 minutos.
Ejercicios como este demuestran la importancia de la preparación y la coordinación interinstitucional en la gestión de emergencias viales. La dinámica del simulacro parte de un esfuerzo integral para poner a prueba la capacidad de respuesta en escenarios críticos y optimizar los protocolos de atención. Adicionalmente, el CEM realiza entrenamientos periódicos para enfrentar incidentes como volcaduras, accidentes con múltiples lesionados, vehículos incendiados y percances con materiales peligrosos.
Los equipos de Protección Civil son guardianes de la seguridad que entregan su esfuerzo y dedicación para proteger a la población en momentos críticos. Su labor incansable, guiada por conocimiento, valentía y protocolos precisos, marca la diferencia en la prevención de siniestros. «Cada minuto cuenta en una situación de emergencia, y con estos ejercicios el objetivo es claro: salvar más vidas. En el CEM el compromiso es aliarnos con las personas expertas en la protección y realizar estos simulacros al menos cuatro veces al año«, enfatizó Javier Castro, director de operaciones del CEM.
Gracias a estas acciones, el CEM refuerza su preparación ante emergencias, fortalece la seguridad en la vía y mejora la capacidad de respuesta de los equipos de rescate.
Acerca del Circuito Exterior Mexiquense
El Circuito Exterior Mexiquense es una vía segura y eficiente que da servicio a una de las zonas más densamente pobladas de México. Cuenta con 118 km de longitud y conecta las principales vías de entrada y salida de la zona metropolitana del Valle de México hacia los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo. Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región, la competitividad, potenciar el comercio, generar soluciones de movilidad y hacer alianzas estratégicas con las diferentes industrias.