Con el fin de mejorar las condiciones de agua en Baja California Sur y avanzar hacia el cumplimiento del derecho humano al agua, como se comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invertirá en este sexenio de manera conjunta con los municipios, alrededor de 2 mil 800 millones de pesos (mdp).

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, durante el evento Proyectos prioritarios de infraestructura en Baja California Sur, donde también destacó que, por instrucciones de la primer mandataria, en 2025, se llevarán a cabo 95 acciones en los cinco municipios de la entidad, con una inversión histórica conjunta de más de mil 400 mdp de pesos.

Detalló que, para de atender las necesidades de agua en el corto y largo plazo, en Baja California Sur, como en todo el país, se trabaja de manera conjunta con el gobierno del estado y los municipios de la entidad.

Invertirán 2 mil 800 mdp en Infraestructura Hidráulica en BCS

Planta de tratamiento en Loreto

Puntualizó que, en el municipio de Loreto, en 2025 y 2026, con una inversión de 75 mdp, se rehabilitará la planta de tratamiento, con el fin de generar mejoras en el ambiente en favor de la salud de más de 18 mil de los casi 23 mil pobladores de la región.

Planta de tratamiento La Sonoreña I

En Los Cabos, también se rehabilitará la planta de tratamiento de aguas residuales, conocida como “La Sonoreña I”, con el fin de que las aguas vertidas a la bahía sean de calidad adecuada, en favor del medio ambiente y la población. Asimismo, se realizan los estudios necesarios para construir la segunda etapa de esta infraestructura.

Adicionalmente, se repararán y ampliarán las redes de distribución de agua potable municipales, con el fin de dotar de agua a la población en sus viviendas.

Invertirán 2 mil 800 mdp en Infraestructura Hidráulica en BCS

Presa El Novillo y Planta potabilizadora en La Paz

En La Paz, se construye un sistema integral de agua, que incluye la presa El Novillo, que tendrá una inversión de 800 mdp, y una planta potabilizadora. Con ello, en la ciudad de La Paz, los hogares contarán con agua de calidad adecuada, proveniente de los escurrimientos.

Con el fin de conducir el agua de manera eficiente a nivel municipal, se trabaja con la autoridad local en un sistema de sectorización que facilitará la distribución equitativa y la detección y reparación oportuna de fugas.

Por otra parte, se desarrollarán obras de conservación y retención de agua, para aprovechar la lluvia generada por los huracanes en la recarga de los acuíferos locales.

Finalmente, reconoció la colaboración de los gobiernos estatal y municipales, a quienes les reiteró el compromiso de mantener la suma de esfuerzos y recursos para realizar obras en todo el estado, con el fin de mejorar la infraestructura hidráulica, en beneficio de la población, como se estableció en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la sustentabilidad.