Se encuentran en proceso 891 licitaciones para la conservación rutinaria y no rutinaria de carreteras en el país, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Aseguró que una de las prioridades del Gobierno es la conservación y el mantenimiento de la infraestructura carretera, lo que permitirá mejorar las condiciones de circulación de bienes y personas en la Red Carretera Federal Libre de Peaje, abatiendo sobrecostos de transporte e incrementando la seguridad vial.
Jiménez Espriú indicó que con objeto de atender la conservación rutinaria, se lanzó la convocatoria de 362 licitaciones por invitación restringida a cuando menos tres empresas que cumplieran con los requisitos de que 90 por ciento fueran domiciliadas en la entidad federativa y que 75 por ciento fueran certificadas y validadas por algún organismo gremial, en este caso la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
“Esto nos llevó a invitar a 921 empresas que la Secretaría de la Función Pública nos confirmó que no tenían impedimento alguno para participar”; por lo que en este mes inició a nivel nacional las tareas de conservación, afirmó.
Trabajamos en el #ProgramaCarretero que será un elemento detonador para el desarrollo del país.
El próximo año vamos a concluir 22 carreteras y continuará la modernización de otras 48—se generarán 46 mil empleos, directos e indirectos.#PorUnMéxicoConectado🇲🇽 pic.twitter.com/wqmQmc4Nno
— SCT México (@SCT_mx) February 25, 2019
El titular de la SCT destacó que en el Programa de Conservación No Rutinaria, se encuentran en proceso de licitación por convocatoria pública 224 obras y otras 305 licitaciones serán publicadas este mismo mes.
En los primeros 100 días del Gobierno del Presidente López Obrador tendremos comprometido el 76 por ciento del presupuesto asignado a este programa, concluyó.